1) Alfabetización socioemocional para la convivencia y el bienestar.
2) Begoña Ibarrola, OEI y SEP de México: ¿Cómo se conectan las emociones de los alumnos con su aprendizaje?
3) Miguel Ángel Rojas Mata, Centro Escolar República Federada Centroamericana: El aprendizaje de las ciencias mediante prácticas de laboratorio.
1) Los estudiantes necesitan un apoyo intensivo para recuperar y consolidar los aprendizajes.
2) Rebeca Anijovich. La evaluación en la metodología de aprendizaje por proyectos.
3) Mel Silberman. Metodologías para el aprendizaje activo y la gestión del aula.
1) Disparidad en los aprendizajes logrados durante 2020 y 2021.
2) México: Metodologías para el aprendizaje activo, José de Jesús Velásquez, de CIESI.
3) El Salvador: La plana rotativa, una técnica nueva para una actividad antigua. Ana Luz Belloso de Hernández.
Retos y desafíos del regreso presencial a las escuelas.
Red PaPaz de Colombia. Estrategias e instrumentos para afrontar los retos del retorno a clases presenciales.
Rafael Antonio Alvarado Valladares. Proyecto Actuando con mi Cuerpo. Complejo Educativo Pío XII, Ilobasco, Cabañas