CASATUR y FEPADE firman alianza estratégica para impulsar la formación turística y fortalecer el capital humano en El Salvador
La Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) oficializaron la firma de un convenio de cooperación que tiene como objetivo potenciar la formación técnica en turismo, fortalecer la empleabilidad e impulsar el desarrollo sostenible del capital humano salvadoreño.
La alianza, firmada por Carlos Umaña, Presidente de CASATUR, y Ana de Bardi, Directora Ejecutiva de FEPADE, busca articular esfuerzos entre el sector productivo turístico y el sector educativo, generando oportunidades concretas de formación, inserción laboral y crecimiento personal, con énfasis en jóvenes y mujeres.
“Desde el sector privado hemos validado el crecimiento importantísimo que ha tenido el turismo en El Salvador, y eso lo vemos no solo en las cifras oficiales —que ahora se pueden contrastar con datos internacionales como boletos emitidos y vuelos registrados, sino también en nuestros propios establecimientos. El visitante que recibimos hoy es mucho más diverso y exigente, y eso nos obliga como sector a profesionalizarnos y prepararnos para atender mejor. Ya no basta con improvisar”, afirmó Carlos Umaña, al destacar que el crecimiento sostenido del turismo en El Salvador exige nuevas capacidades para atender a visitantes más diversos, exigentes y globales. Señaló además que la industria necesita responder con formación especializada y visión innovadora para enfrentar los retos actuales y futuros.
El convenio contempla acciones como la creación de una escuela de turismo como proyecto piloto replicable, formación en turismo sostenible, atención al cliente y calidad, fortalecimiento de bachilleratos técnicos, y revitalización de espacios turísticos comunitarios mediante alianzas público-privadas. Además, se abrirán oportunidades de becas, pasantías y empleos en empresas afiliadas a CASATUR.
Por su parte, Ana de Bardi, Directora Ejecutiva de FEPADE, destacó que esta alianza se alinea con la misión institucional de FEPADE: “Este esfuerzo conjunto responde a nuestra misión de inspirar, orientar y articular el apoyo de la empresa privada al desarrollo del capital humano en El Salvador. Apostamos por una educación de calidad, conectada con sectores estratégicos como el turismo, que ofrezca a las personas herramientas reales para transformar sus vidas y su entorno”.
FEPADE, con más de 38 años de trayectoria en educación y desarrollo social, aportará su experiencia técnica, metodológica y operativa para asegurar la calidad y el impacto de los programas que se implementen en el marco de esta alianza. Su historial en la gestión de proyectos con enfoque en formación técnica, empleo juvenil y fortalecimiento de competencias, posiciona a la institución como un socio clave para proyectos transformadores.
La firma de este convenio marca el inicio de una etapa de colaboración que integrará el conocimiento del sector turístico con la experiencia educativa, en un modelo de alianza público-privada que busca impactar a nivel territorial, mejorar la competitividad nacional y brindar nuevas oportunidades a la población salvadoreña. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, y estará acompañado por un plan de trabajo conjunto que establecerá las prioridades, mecanismos de seguimiento y metas de impacto.



